SECCIONES

UN SANT JORDI CON MIQUEL MOLINA

Coincidiendo con la Diada de Sant Jordi os recomendamos el libro Proyecto Barcelona. Ideas para impedir la decadencia (Libros de Vanguardia) de Miquel Molina, del que os compartimos el primer capítulo

> LEER MÁS

JOSEP ACEBILLO: BARCELONA, REGIÓN URBANA Y GLOCAL

Josep Acebillo, ex-arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona, nos presenta el concepto de Región Urbana Glocal en un artículo extraído de la ponencia que, el pasado mes de marzo, ofreció en el ciclo Fer Metròpolis de Rethink BCN, en Foment del Treball

> LEER MÁS

JOAN PUIGCERCÓS: DEBATIR BARCELONA

Joan Puigcercós, presidente de ERC entre los años 2008 y 2011, aboga por construir debates fundamentados conducidos por especialistas en grandes temas como la ampliación del Aeropuerto o los Juegos Olímpicos de invierno

> LEER MÁS

CARLOS CABRERA: LA PLANIFICACIÓN URBANÍSTICA EN LA GRAN METRÓPOLI DE BARCELONA

El director general del Institut Cerdà, Carlos Cabrera, opina que las actuaciones pensadas en Barcelona deben buscar el beneficio más allá de su propia trama urbana, de la misma forma que en el ámbito metropolitano se han de buscar soluciones difíciles de implementar en una ciudad donde las decisiones que se adoptan están cada vez más condicionadas por el espacio vital disponible.

> LEER MÁS

EL ENCAJE ENTRE CIUDADES METROPOLITANAS

El periodista Rafael Pradas, el director del Instituto de Estudios del Autogobierno Joan Ridao y el escritor Xavier  Bru de Sala analizan diferentes aspectos que se plantean a la hora de construir la ciudad.

> LEER MÁS

PLANTEAMIENTOS SOBRE EL FUTURO DE LA URBE

Os proponemos un extracto de algunos de los últimos artículos publicados a la sección Construir Ciudad, que reflexionan sobre los cimientos que constituyen la urbe hoy en día y su proyección de futuro.

> LEER MÁS

JOSEP MARIA URETA: DECIDIR ANTES DEL PORQUÉ

Hay que revisar a fondo el modelo caduco de la ciudad industria/servicios que todavía fija Barcelona e impulsar el concepto de Distrito Innovador, que no responde a los límites administrativos del área Metropolitana.

> LEER MÁS

LLUÍS BASSAT: LA GRAN BARCELONA

La idea de una ciudad magnificada, no centralizada, no contaminada y provista con una buena red de transporte, podría ser el motor del «milagro catalán», que tanto necesitamos.

> LEER MÁS

LLUÍS BOADA: ESCALA TERRITORIAL Y GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

El reto más importante para la población metropolitana es el mismo que tiene planteado el conjunto de la humanidad: mantener el calentamiento global, el cambio climático, dentro de los límites compatibles con la estabilidad social, la supervivencia humana y el equilibrio de los ecosistemas.

> LEER MÁS

EMMA RIVEROLA: UNA CASA SIN REJAS

La transformación es inevitable. Desde el pensamiento, la creatividad, el reconocimiento y los espacios compartidos puede construirse una nueva gran Barcelona que exceda sus términos, los límites del conformismo.

> LEER MÁS