SECCIONES

UN JÒDAR VALIENTE Y SALVAJE

En esta semana marcada por la celebración de la diada de Sant Jordi les proponemos el artículo de David Castillo en el que analiza la última novela de Julià de Jòdar, «La casa tapiada» (Comanegra) que ha merecido el Premio Crítica Serra d’Or de este año

> LEER MÁS

BARCELONA Y DEPORTE

Os presentamos el próximo acto que abrirá el próximo curso del ciclo Construir la Metrópolis con el diálogo entre David Escudé, Regidor de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona y Gerard Esteva, Presidente de la Unión de Federaciones Deportivas de Cataluña

> LEER MÁS

TRES ARTÍCULOS DE ‘CONSTRUIR LA CIUDAD’

Les proponemos la lectura de tres artículos complementarios de Xavi Casinos sobre el modelo inglés respecto al área metropolitana, el de Manel Manchon sobre el liderazgo metropolitano y el de Jordi Sanchez sobre la veguería del Penedès

> LEER MÁS

📌PUBLICIDAD

Renfe es un motor económico por partida doble en Cataluña en estos momentos. Su propia red de cercanías, media distancia y alta velocidad genera economía en el desplazamiento de pasajeros

> LEER MÁS

EL TURISMO, CLAVE PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO

Alcaldes españoles y portugueses debaten sobre el turismo en las ciudades en una mesa redonda organizada por la Sociedad Barcelonesa de Estudios Económicos y Sociales (SBEES) de Foment del Treball que ha contado con personalidades de primer orden del mundo político y empresarial

> LEER MÁS

ANDALUCÍA, LA CALIFORNIA EUROPEA

Esperanza García, delegada de la Junta de Andalucía en Cataluña, explica las transformaciones económicas de esta región llena de ventajas y oportunidades, candidata firme a ser la «California europea»

> LEER MÁS

LOS NUEVOS CAMINOS DE LA METROPOLIS

Rafael Pradas, Xavi Casinos, Carles Vivancos y Manel Manchon analizan cuales son los nuevos caminos de la Gran Barcelona, así como los principales retos a los que se enfrenta en un artículo que que resume sus principales aportaciones

> LEER MÁS

EL CAMINO A LA METRÓPOLIS

Rafael Pradas analiza la evolución del hecho metropolitano barcelonés desde sus orígenes y repasa las dificultades que han emergido en cada época, mostrando que esta evolución siempre ha ido ligada a un complejo entramado de intereses, reacciones y limitaciones.

> LEER MÁS

NACE EL PROYECTO PRO BCN

RethinkBCN ha contribuido a impulsar junto con otras entidades esta iniciativa que recoge opiniones de la sociedad civil sobre la actualidad y el futuro de la metrópolis

> LEER MÁS

LA GRAN BARCELONA

El periodista y escritor Xavi Casinos analiza cómo la iniciativa de los actores públicos y privados ha sustituido el vacío de una autoridad política, urbanística y económica del área metropolitana

> LEER MÁS

VICENTE GUALLART: BARCELONA BIOCIUDAD

El arquitecto Vicente Guallart, director de Guallart Architects. Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, profundiza en el nuevo modelo de ciudad más respetuoso con el medio ambiente y que responde a la llamada Bioeconomia circular

> LEER MÁS

RESUMEN DE TRES CONFERENCIAS DE CONSTRUIR LA CIUDAD

Josep Acebillo, ex arquitecto jefe del Ayuntamiento de Barcelona, presenta el concepto de Región Urbana Glocal. Salvador Rueda, director de la Fundación Ecología Urbana y territorial, plantea los nuevos desafíos que aborda la humanidad y el papel que pueden jugar las ciudades para superarlos, y finalmente Jaume Collboni analiza las necesidades de la Región Metropolitana de Barcelona

> LEER MÁS

UN SANT JORDI CON MIQUEL MOLINA

Coincidiendo con la Diada de Sant Jordi os recomendamos el libro Proyecto Barcelona. Ideas para impedir la decadencia (Libros de Vanguardia) de Miquel Molina, del que os compartimos el primer capítulo

> LEER MÁS